Estrategias de búsquedas u operadores
- Booleanos: Operadores lógicos que permiten realizar búsquedas complejas. Cada herramienta de búsqueda tiene distintos operadores, aunque existen unos cuantos que tratan de ser universales como: AND (Y), el OR (o), y NOT (no).
1. AND
Es la intersección de los dos conjuntos de búsqueda. Apareciendo en el resultado únicamente los elementos que aparecen en los dos conjuntos. Es un operador de reducción
2. OR
Al utilizar OR se indica al buscador que se desea recuperar documentos donde aparezca uno, otro o al menos uno de los argumentos indicados.
3. NOT
NOT es muy útil para minimizar los problemas ocasionados por la polisemia. Generalmente, se utiliza después de explorar de forma preliminar los resultados devueltos por el buscador, y así refinar de la búsqueda los resultados irrelevantes.
- Posicionales: Para la recuperación de información, se pueden utilizar los operadores posicionales que sirven para "conectar palabras o frases en un campo de búsqueda pero no entre campos de búsqueda".
- Utilizar el operador SAME para localizar registros en los que el campo de registro bibliográfico contiene todos los términos especificados. Todos los términos de búsqueda están localizados dentro del mismo campos del registros, aunque no necesariamente en la misma frase.
- Utilizar el operador WITH para localizar registros en los que un campo contiene una frase con todos los términos especificados. Por ejemplo, si se buscar "Chicago WITH historia", sólo se recuperarán los registros que contengan tanto "Chicago" como "historia" en la misma frase del campo bibliográfico.
- Utilizar el operador NEAR para localizar registros en los que un campo contiene todos los términos de búsqueda juntos; sin embargo, el orden de los términos no tiene que coincidir con el orden en el que se introdujeron. Por ejemplo, si se busca "Chicago NEAR historia", sólo se recuperarían los registros con los términos "Chicago" e "historia" juntos dentro del mismo campo bibliográfico.
- Utilizar el operador ADJ para localizar registros en los que un campo contiene todos los términos de búsqueda juntos y en el orden en el que se introdujeron. Por ejemplo, si se buscar "Chicago ADJ historia", sólo se recuperarían los registros con los términos "Chicago" e "historia" juntos dentro del mismo campo bibliográfico y con "Chicago" delante.
- Comodines: Aunque puedes utilizar los signos de puntuación que se indican a continuación para realizar búsquedas, no siempre obtendrás mejores resultados al incluirlos en ellas. En esos casos, se te mostrarán algunas sugerencias de búsqueda sin los signos de puntuación.
§ * Se utiliza para representar cualquier número de caracteres al principio o al final del campo. A* cualquier palabra que empiece por A.
§ ? Se utiliza para representar un único carácter. A?B todas las palabras de 3 letras que empiecen por A y terminen en B.
§ # Se utiliza para representar un solo número en un campo. 6#1 muestra todos los números que empiezan por 6 y terminan por 1.
§ - Se utiliza para definir un rango de caracteres. A[c-f]B muestra la serie de palabras que empiezan por A y terminan por B y tienen como segunda letra cualquiera del rango especificado (C, D, E o F)